
La medida proyecta que los trabajadores ganen 2.5 veces más que el costo de la canasta básica en 2030
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento del 12% al salario mínimo para 2025, tras lograr un acuerdo con los sectores obrero y empresarial. A partir del 1 de enero, el salario en la Zona del Salario Mínimo General subirá de 248.93 a 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios. Este ajuste tiene como objetivo alcanzar, para 2030, que un trabajador gane 2.5 veces el valor de la canasta básica.
“La inflación proyectada para el próximo año será superada por este incremento, con lo que el salario mensual promedio será de 8,364 pesos y, en la frontera, de 12,596 pesos. Esto demuestra que el Humanismo Mexicano funciona”, destacó Sheinbaum en su conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
La presidenta subrayó que este avance es un contraste con el periodo neoliberal, donde se promovía a México como un país de “mano de obra barata”. Recordó que el salario mínimo se mantuvo estancado en términos reales entre 1992 y 2018, pero que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se inició una recuperación significativa.
Impacto del incremento salarial
Por su parte, Marath Bolaños López, secretario del Trabajo, detalló que la medida fue aprobada por unanimidad en el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), beneficiando directamente a 8.5 millones de trabajadores. Bolaños destacó que el salario mínimo ha crecido 135% en términos reales desde 2018 y que la política salarial ha sido clave para sacar a 4.1 millones de personas de la pobreza entre 2018 y 2022.
Mientras tanto, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó el incremento como un paso hacia la “Prosperidad Compartida”, mientras que el representante del sector obrero, José Luis Carazo Preciado, destacó la “primavera laboral” que vive el país gracias a la colaboración entre gobierno, trabajadores y empresarios.